ENTREVISTA A GARFIO R
"A fin de cuentas es arte, pero cada persona es un mundo, y quieras o no, el debate de la ideología va a surgir en cualquier campo y el hip hop no se salva. Es cierto que la música es más transigente es este aspecto, pero hay de todo."
Preséntate un poco.
Yo soy Garfio R, un rapero de Valencia, llevo 3 años sacando música. Lo que te puedo decir es que quiero intentar diferenciarme del resto de artistas, intentando no fijarme solo en el bombo y caja, estoy tratando meterme en otros ritmos. Crear composiciones lejos del rap clásico, pero siempre con la estructura en verso, porque es con lo que me e criado y he hecho siempre, pero sí, voy a innovar.
¿Qué es lo mejor que te a pasado a lo largo de tu carrera, con que te quedarías?
Lo más bonito que me a dado este proceso creando música, sería sobre todo el haber conocido a tanta gente, porque quieras o no yo creo que la música es una de las formas de expresión más increíble, y compartirlo con alguien que lo vive igual que tu o incluso más es de lo más bonito. Y únicamente por compartir un movimiento que un colega se coja un BlaBlaCar y se venga a hacerse un tema conmigo, o gente que te abra las puertas de su casa sin conocerte, es algo que no se puede comparar con solo crear música. Al final más allá de la música se crea como una hermandad.
¿Te esta resultando difícil escribir estos días, me refiero al no salir y no vivir nada te falta inspiración o todo lo contrario?
Depende del día también, si que es cierto que no estoy teniendo vivencias muy intensas pero yo creo que es un tiempo de introspección y empiezo a plantearme ciertas cosas que quizás por falta de tiempo no me habría planteado. Ten en cuenta que vivo con tres raperos, mi manager también escribe aunque no saque cosas, al final el proceso creativo está siendo una competición, porque me levanto a las diez de la mañana y ya tienen una letra escrita muy guapa, y yo no me puedo quedar atrás, y claro como Sergio es el que mueve los hilos, si hago una letra que a él le parece que no llega a la media de las demás, pues tengo que volver a escribirlo con un poco mas de mensaje, no escribir por escribir. Puede ser que ahora haya dejado de escribir tanto pero no es algo negativo, lo dicho me sirve para plantearme cosas.
¿Cómo te sientes con el apoyo que estás recibiendo?
Estoy muy contento, por las personas que me escuchan, tengo noción de que me escuchan y de que me mandan mensajes. Yo nunca e estado en el punto en el que me manden mensajes diarios, y es algo bonito, no es que me vea en la obligación pero como mínimo me tengo que para un momento a leerlos y pensar que responderles, ya que esas personas han empleado su tiempo en escuchar mi música y decirme que de alguna forma les ha llegado el mensaje que he querido transmitir. Ya no solo la gente que me escucha, las cuentas de hip hop también me están dando su apoyo.
¿Algún proyecto pensado?
A parte de los temas inéditos que ya están lanzados para antes de 2021, tengo una mixtape que estoy realizando con Noah, es un trabajo que consta de 4 temas y esperamos poder sacarlo en verano, por agosto. También estoy finalizando mi primer álbum que estará en formato digital sobre julio, si sacamos más beneficio de esto también estará en formato físico. En este álbum colaboran Noah, Luck, Fiore, otros artistas de Valencia como son Guanche, Maria Colt, y unos artistas de fuera que son Jacman de Málaga y L Men de Salamanca.
¿Tienes alguna meta?
Apuntar más alto siempre, si un tema a llegado a cien mil visitas el siguiente tiene que llegar a doscientos mil, que tenemos una con quinientos mil, la siguiente tiene que tener un millón. No hay que conformarse nunca, hay que mirar para atrás y agradecer lo que has conseguido pero no te tienes que quedar así porque la música es evolución y crecer, si crees que has llegado a tu límite, no vas a poder desarrollarte más como artista. Ya no solo crearte un público más grande que obviamente desde pequeño es mi sueño, poder vivir de esto. Pero lo que mas busco es, no descarrilarme de quien soy, y ver hasta donde llega mi potencial.
¿Te ves en escenarios grandes en un futuro ya sea cercano o lejano?
Espero que en algún momento lo estemos, porque claro que nos encantaría irnos a otra ciudad y hacer un sold out. Lo primero seria aquí en Valencia, en mi ciudad y ese sería el primer objetivo y el siguiente hacer una especie de gira. Yo siempre me e fijado, como objetivo primordial, el llegar a un festival, y compartir nombre en el cartel con gente que ya tiene su sitio en la escena nacional, a nivel nacional llegar por ejemplo a un Viña Rock, sería muy top.
¿Crees que el hip hop no entiende de ideologías?
No voy a generalizar tanto porque creo que la música es una de las expresiones artísticas más permisivas en este mundo y creo que admite cualquier tipo de expresión a nivel ideológico. En el hip hop en sí, sinceramente desde mi punto de vista personal, no ha habido ningún tipo de rechazo a ningún tipo de pensamiento que se diferenciarse de otros. A fin de cuentas es arte, pero cada persona es un mundo, y quieras o no, el debate de la ideología va a surgir en cualquier campo y el hip hop no se salva. Si que es cierto que la música es más transigente es este aspecto pero hay de todo.
Sus redes y unos temas que eme molan bastante!