ENTREVISTA A PABLINDECAMPOS

21.04.2020

"No se si tienen el reconocimiento que se merece,  y respecto a si pasa desapercibido yo creo que personalmente bastante, detrás de cada gran artista hay un gran trabajo, y eso lo aporta el equipo."



Pablo Martínez, 25 años, de Campos - Tapia de Casariego (Asturias) 
Vivió 5 años en Madrid, donde empezó en el mundo del rap, desde el 2014 con el crecimiento de Full Rap Madrid y donde organizó sus primeras batallas. 
Luego de la mano Pressing Rap, creó Pressing Rap Asturias, hasta llegar a FNE SPAIN Y GOD LEVEL ESPAÑA.
EQUIPO DE MANAGEMENT DE GAZIR / BOTTA Y JDR  MANAGEMENT PGJ Y ENOL.

¿Que hace un manager en su día a día?

Estar pendiente del móvil, del correo electrónico, y bueno buscar alternativas a sus artistas, no siempre te contacta el evento a ti, a veces tienes que ir tú a él, y bueno básicamente buscar lo mejor para tu artista ¿no? Ya sean eventos, entrevistas, sponsors... etc.

Para quien no te conozca, ¿quién eres y qué haces?

Bueno, Me llamo Pablo Martínez y mi nombre artístico por así decirlo es Pablindecampos. Soy un organizador de eventos (batallas de gallos) y estoy dentro del equipo de management de Gazir, Botta y Jdr. Este equipo lo lidera Aaron, dueño de la empresa Colours Productions que es la empresa en la que nos encargamos de la organización de FNE Spain y God level España.

Por otro lado soy el encargado de de Pressing Rap Asturias, deribante de Pressingrap y lo que hacemos son batallas de parque aquí en Asturias.

Y para acabar ayudo en lo que puedo a Enol y Pgj con son dos artistas influyentes en Asturias y que cada vez tienen más renombre nacional.

¿En qué te basas para fichar artistas?

De momento está casi todo en casa, somos todos asturianos y veremos que pasa en un futuro, pero algo pensando tenemos. Pues buscamos una calidad artística y humana, y valoramos que les podemos aportar y que nos pueden aportar ellos a nosotros.

¿Cómo vives el progreso de los chavales con los que trabajas?

Pues gracias a dios el progreso lo vivo muy de cerca, y ellos mismos me hacen sentirme partícipe de ello pero ni mucho menos, yo soy un apoyo para ellos y si ellos no hubieran echo nada no estarian donde estan. Quien los conoce ya sabe perfectamente el proceso por el que han pasado para llegar hasta donde están, y veremos hasta donde llega todo esto.

Tengo la suerte de verlos prácticamente desde el principio a todos, somos como una segunda familia.

¿Crees que el trabajo de un manager pasa desapercibido y que merece más reconocimiento?

No se si tiene el reconocimiento que se merece, no sabría decírtelo, aunque los grandes managers tienen su nombre y la gente los conoce. Respecto a si pasa desapercibido, yo creo que personalmente bastante, detrás de cada gran artista hay un gran trabajo, y eso lo aporta el equipo.

Está claro que el desarrollo de la carrera lo tiene el artista, pero necesitas a gente buena que te ayude.

¿Cómo conociste a PGJ y cómo pasaste a ser su manager?

A Pablo (PGJ) lo conocí hace unos años por las batallas que se hacían aquí en Asturias, yo venía de vivir 5 años en Madrid que es donde empecé en este mundillo y cuando llegue coincidí con PGJ y JDR que eran de lo mejor en ese momento. Siempre me pregunto porque Pablo dejó las batallas, ya que en mi opinión tenía mucho potencial.

Y bueno hablando comentábamos que nos podíamos ayudar mutuamente y que podiamos probar, y aquí seguimos probando.

¿Te quedarías con el mundo del rap en cuanto a temas y demás, o con el mundo de las batallas para ejercer de manager?

Bueno, lo de manager es secundario en esta pregunta, porque como te dije antes estoy dentro de un equipo donde tenemos un jefe y así estamos bien, tenemos un equipo de management y organizador de eventos, es lo que siempre quise y estoy contento.

Entre el rap y las batallas, pues bueno es como elegir entre papá y mamá, el rap lo descubrí muy pronto y las batallas vinieron después, las primeras que escuché fueron las del 2007 en ese mismo año, tenía unos 13 años, pero por lo que me aporta personalmente me quedo con las batallas.

¿Que opinas del panorama actual del rap en España, aspectos a mejorar?

Hablando del término rap en cuanto a discos, canciones, temas... pues está en crecimiento ¿no? Está de moda, cada día sale un nuevo grupo, un nuevo artista. Lo que hace diez, cinco o incluso 3 años era impensable porque nadie lo escuchaba, ahora todo el mundo lo hace.

Y respectivamente hablando de las batallas de freestyle yo creo que se está perdiendo un poco la esencia, se está profesionalizando cada día más y no quiero decir que esto sea malo, lo que hace dos años era impensable que era vivir de ello pues hay gente que lo está haciendo y me parece estupendo, lo que me duele es que poco a poco se está perdiendo un poco el origen de las batallas de calle/parque.



Aquí os dejo el Instagram de Pablo, la verdad esta haciendo unos trabajos junto a su equipo, increíbles.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.