ENTREVISTA A POLEG
"Hay gente que no se da cuenta de que lo mejor está evolucionando y hacer cambios en ti mismo, mucha gente tiene eso muy vetado. La expansión ya la estamos teniendo, lo que falta es el respeto y la cohesión."
¿Cómo vives el crecimiento que está teniendo "Sin Filtro"?
Sinceramente no me lo esperaba porque cuando empezamos éramos unos chavales con una ilusión solamente. Empezamos un proyecto sin expectativas sobre lo que íbamos a conseguir. No esperábamos una repercusión a cambio de lo que hacíamos. Poco a poco te das cuenta que lo que estás haciendo es un poquito más grande y que está llegando a más gente. Al fin y al cabo, crecimiento también supone una responsabilidad y para nosotros es un orgullo saber que lo que estamos haciendo le está gustando a la gente. Es algo muy bonito la verdad.
¿Qué crees que es lo que le falta al rap español?
Si lo generalizamos un poco, aunque generalizar en estos contextos no mola, yo creo que falta un poco más de cohesión y de respeto a otras culturas. A otras culturas o a las mismas ramas del rap, por qué hay gente que con el tiempo ha evolucionado y si me llevas siete años rapeando es normal que no hagas lo mismo que antes. Hay gente que no se da cuenta de que lo mejor está evolucionando y hacer cambios en ti mismo hacer es hacer cosas que no hacías antes, pero mucha gente tiene eso muy vetado. La expansión ya la estamos teniendo, lo que falta es el respeto y la cohesión ya que entre todos se pueden conseguir cosas muy guapas.
¿Crees en los términos infravalorado y sobrevalorado?
En gran escala claro que existen, también entiendo que haya gente infravalorada y sobrevalorao, porque no es fácil llegar a todo el mundo y cuando llegas a todo el mundo, no es fácil mantener que todo el mundo te escuche siempre. Yo lo de infravalorado y sobrevalorado diría que si pero entre comillas, hay gente que para mi no merece la repercusión que tiene pero por algo lo tiene, algo habrá hecho. Luego te vas a encontrar en todos los puntos del país gente que va a salir a la luz, porque yo lo he visto en tres puntos diferentes en los que he viviendo durante mi vida. He conocido gente que que da mil vueltas a gente es muy conocida.
¿Apoyas el formato de Batallas de Canciones?
Yo si lo apoyo porque es un es una gran forma de darte a conocer, eso sí siempre desde el punto que no sea una competición porque al fin y al cabo vas a ir a cantar tus temas y creo que este formato se tendría que visionar de que es una forma de ganar repercusión y no para ser el ganador. Al final en la plaza te van a escuchar entre 50 y 100 personas pero luego en YouTube está abierto a todo el mundo. Pero si lo apoyo en el caso de que no se vea como una competición.
¿De donde sale Poleg y cómo decide empezar con esto?
El nombre sale de una broma con mis colegas en clase, empezó de bromas pero poco a poco me empezaron a llamar así y se quedó ahí.
¿Como empece en esto? Al principio me enseñaron una canción, tenía once años y aunque escribir no fuera lo mejor que estaba haciendo en ese momento, porque no tenía el mismo nivel que tengo ahora, pero esas cosas me sirven como desahogo. Ya mas tarde me lo empecé a tomar más en serio pero yo me lo tomaba como una forma de evadirme.
¿Que opinan tus familiares y cercanos?
Mis padres que es la familia que tengo, sobre todo mucha sorpresa al principio, porque una madre y un padre siempre te van a apoyar, hagas lo que hagas. Pero nadie espera una repercusión, mí repercusión no la cosa más grande del mundo, pero mis padres lo han vivido con mucha sorpresa y alegría. Fuera de esto mis padres están ahí para apoyarme y están muy alegres de que persiga mis sueños.
¿Al rap le favorece estar de moda?
Depende del punto de vista por el que lo mires, al rap si le favorece estar de moda claramente, antes no había un público que consumiese nuestra música como ahora, sin un público que nos escuche es difícil darse a conocer. Detrás de esto hay mucha gente que le gusta lo que hacemos entonces, al fin y al cabo estar de moda puede ser que haya gente que no le guste, ya que es más purista pero está claro que de esa forma se llega a más gente podemos llegar a más gente.
¿Como te ves de aquí a 10 años?
No suelo ponerme metas, ni pensar a largo plazo pero me molaría verme igual que ahora, con la gente que estoy y que hagamos lo que estamos estemos juntos. Al fin y al cabo no es solo música, mi grupo y yo aunque no hiciéramos música, estamos ahí para lo que necesitáramos.
Cuéntanos un poco sobre futuros proyectos.
Seguramente saque un par o tres de temas en solitario, y a lo mejor una sorpresa con gente que de aquí, de la zona, y poco a poco espero que el año que viene saque mi primer mixtape, siete u ocho temas del tirón. Tengo que ir grabándolos y haciéndoles un clip. Voy a expresar lo que siento al fin y al cabo es lo que siempre hago cuando escribo, y eso, el mixtape va a estar compuesto de temas distintos.
Os dejo un par de temillas y sus redes sociales como siempre. El y su grupo estan dando de que hablar.